miércoles, 15 de enero de 2014

"Entremés del Mancebo que caso con mujer brava" 2007

Obra: "Entremés del Mancebo que caso con mujer brava"

Adaptación de la obra de Alejandro Casona
Año: 05 de Mayo  2007
Dirección:
Actores: Lorem Patricia Melghem Zelaya, Nadya Carolina Portillo Flores, Dirian Iveth Diaz Zelaya 
Catedrático:  Lic. Emmanuel Jaen


Breve biografía de Alejandro Casona
Alejandro Casona es el nombre literario de Alejandro Rodríguez Álvarez, un estupendo maestro y dramaturgo.
Nació en Besullo, una aldea asturiana, en 1903. La primera parte de su vida se dedicó al estudio y al trabajo relacionado con la enseñanza (maestro, y después inspector) y en 1927 se casó con Rosalía Martín Bravo.
A partir de 1931 se dedica sólo al teatro. Entre 1931 y 1965, la fecha de su muerte, escribe una veintena de obras teatrales además de otros textos menores.
El 25 de septiembre de 1965 muere en Madrid a causa de una enfermedad de corazón.

PROLOGO: 
PATRONIO---Ahora escuchad, señores, si os queréis divertir con un antiguo cuento. Y sabed que soy Patronio, criado y consejero del muy ilustre Conde Lucanor, el cual ha por costumbre consultarme en cuantas dudas le acaecen. Y es la duda esta vez que a un su criado le tratan casamiento con una moza muy más rica que él y de más alto linaje; y siendo así que el casamiento es bueno no se atreve a llevarlo adelante por un recelo que tiene. Y es el recelo, que la tal moza es la más fuerte y la más brava cosa que hay en el mundo, y tan áspera de genio que,a buen seguro, no habrá marido que con ella pueda. Por eso yo, Patronio, consejero fiel, quiero sacar hoy al teatro este cuento que viene aquí como de molde, para que a vosotros y a mi amo sirva de ejemplo. Y es La historia del mancebo que se casó con una mujer brava, y del arte que se dio para dominarla desde el punto y hora en que se casaron. Escuchad la historia, que escrita está en un famoso libro, primero de los libros de cuentos que por estas tierras de España se escribieron. Y vaya el gozo y la reflexión que os cause a la mayor gloria de su autor, el infante don Juan Manuel, que hace setecientos años fue en Castilla cortesano discreto, poeta de cantares y autor de libros de caza y de sabiduría. 

Montaje: 





 Vestuario:



Escenografía:                      

Utilería:

Grupos de trabajo:


Ensayos:


Primera Presentación:


Segunda Presentación:





Presentación de "Entremés del Mancebo que caso con mujer brava" en edificio del Depto. de Arte, UPNFM.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario